
Enlaces Recomendados de la Semana (Nd656)
El humano como especie invasora, el origen del mal, el oscurecimiento global, Julio Verne y el nacimiento del PC compatible son apenas cinco de las decenas de experiencias que te esperan en esta edición capicúa de los Enlaces Recomendados de la Semana. ¡No te los pierdas!
¿Es el ser humano una especie invasora?: “Cuando hablamos de invasiones refiriéndonos a la especie humana, Cristobal Colón, Gengis Khan o Napoleón son invocados por nuestra memoria. Pero en este caso nos estamos refiriendo al aspecto ecológico de las invasiones biológicas, y dejamos al margen otras definiciones del término invasión, de corte bélico, económico o sociopolítico. Haciendo referencia a esta definición ecológica de invasión, algunos ecologistas llegan a la misantropía más visceral, y afirman de manera rotunda que sí, sin entrar en matices ni en posibles excepciones.”
Oscurecimiento global: “El calentamiento global continuar avanzando sin precedentes. Está creando un nuevo dilema científico a nivel mundial conocido como oscurecimiento global. Hay que tener en cuenta que el calentamiento global se ve perjudicado por el aumento de los gases de efecto invernadero que, a su vez, retienen mayor cantidad de calor en la atmósfera. En este artículo vamos a contarte en qué consiste el oscurecimiento global y cuáles son sus consecuencias.”
El año en que el Mal cambió de origen: “Pero, ¿cómo definir por principio de cuentas el Mal? ¿No es una construcción subjetiva y en constante flujo? El Mal ha sido visto –o personificado– de diversas maneras a lo largo de la historia y en diferentes culturas. Nuestra concepción más moderna se parece poco a las concepciones clásicas. Veamos un poco de su sorprendente historia y un punto esencial que cambió para siempre un punto fundamental: su origen.”
La habitación limpia, Una curiosa historia sobre el nacimiento del PC Compatible: “El único componente del PC que sí era de IBM era la BIOS, todas aquellas rutinas más básicas necesarias para el arranque y chequeo del sistema; la BIOS era el elemento fundamental para el funcionamiento del PC. Y con la BIOS la empresa IBM se garantizó el control total sobre la arquitectura PC… hasta que llegó La Habitación Limpia…”
Una generación eternamente desconcentrada – “No puedo hacer nada durante más de quince minutos sin mirar el móvil”: “Los cuatro entrevistados coinciden en que estas distracciones tienen consecuencias en su trabajo. Si bien no se dan situaciones dramáticas, sí son más de las que les gustaría. Nadie ha sido despedido por ello, pero sí tienden a trabajar más horas de las debidas para compensar esos despistes, o a alargar mucho las entregas hasta el tope fijado. “Me cuesta mucho pasar más de quince minutos mantenerme concentrado”.”
Pedí una prueba de 7 días a Adobe CC y me atrapó en un contrato de 12 meses con multas por cancelar: “Imagina que solicitas un periodo de prueba gratuita de un servicio, pero en lugar de solo asumir el riesgo de que se te pueda olvidar cancelar antes de que acabe y termines pagando un mes que no querías, termines pagando una “multa” sorpresa de cientos de euros a cambio de cancelar y dejar de usar el producto. Esta es la historia del día a día en los planes de Adobe CC y cómo han pillado por sorpresa a más de uno que no sabe cómo escapar de ellos.”
Okuda Hiroko, la creadora del ritmo Sleng Teng que revolucionó el reggae: “Hoy en día, más de 35 años tras su nacimiento, la creación del Sleng Teng se atribuye a Wayne Smith y a la discográfica que lanzó su disco, Jammys. Sin embargo, su origen se halla en un patrón de ritmo que llevaba incorporado el teclado Casiotone MT-40, que salió al mercado en 1981. Smith y Davy compusieron su canción sobre la base de aquel generador de tonos predeterminado.”
Viaje a los orígenes de Playmobil, la historia del juguete que no envejece: “Un barco pirata, un castillo medieval, una granja, piscinas, playas, parques de atracciones… Desde la prehistoria hasta la actualidad. El mundo de los juguetes atravesó el espacio y el tiempo en la década de los 70. Hasta entonces, la imaginación no había adquirido su forma real a pequeña escala para recrear dimensiones tan grandes, hasta que llegaron aquellos seres en miniatura en escenarios que se expandían más y más. Desde su presentación al mundo se han creado 4.659 modelos de figuras y se han fabricado alrededor de 3.000 millones de estos pequeños personajes.”
Notas y referencias
Creacion de una funcion para calcular el tiempo transcurrido entre dos fechas en PHP [ Leer más ]
La Inteligencia Artificial: Desafios eticos, reguladores y de seguridad en el desarrollo y uso de la tecnologia [ Leer más ]
iQuien es el propietario del contenido que crea la IA? [ Leer más ]
LinkedIn - PostInspector [ Leer más ]
Resolver problemas novedosos y establecer un nuevo hito en la programacion competitiva [ Leer más ]
Crear un calendario con PHP y HTML [ Leer más ]
Google Activate [ Leer más ]
La Misión Internacional de Sabios [ Leer más ]
Microsoft y LinkedIn abren 350 cursos gratuitos [ Leer más ]
9 interesados en obtener permisos para uso del espectro en Colombia [ Leer más ]